Menú
Contacto
Sistemas Distribuidos
Es la tecnología utilizada en una red o conexión inalámbrica, para la comunicación de datos entre equipos situados dentro de una misma área (interior o exterior) de cobertura.
Conceptualmente, no existe ninguna diferencia entre una red con cables (cable coaxial, fibra óptica, etc.) y una inalámbrica. La diferencia está en que las redes inalámbricas transmiten y reciben datos a través de ondas electromagnéticas, lo que supone la eliminación del uso de cables y, por tanto, una total flexibilidad en las comunicaciones.
El sistema global para comunicaciones móviles, es un estándar para comunicación utilizando teléfonos móviles que incorpora tecnología digital. Permite utilizar el sistema SMS (servicio de mensajes cortos), para enviar y recibir mensajes de texto. Es la evolución tecnológica de los teléfonos móviles análogos.
Es un sistema de transmisión que funciona en el entorno de la telefonía móvil. En este sistema cada llamada de voz o cada conexión de datos, ocupa de manera exclusiva un canal mientras dure esa llamada o conexión, por tanto, un usuario puede hacer uso de varios canales y un mismo canal puede ser compartido por varios usuarios. Esta basado en la conmutación de paquetes y permite la transmisión de datos a alta velocidad para el acceso a Internet.
Intranets
La Computación Móvil se basa en los principios de los Sistemas Distribuidos pero hace hincapié en la integración de dispositivos a través de clientes móviles. (Léase definición de Computación Móvil).
La Computación Obicua se podría definir como: “la posibilidad de conectar todo lo que hay en el mundo a Internet, para proporcionar información acerca de cualquier cosa, en cualquier momento, en cualquier sitio”.Surge como una extensión de los Sistemas Distribuidos y de la Computación Móvil, aportando cuatro nuevos conceptos: Uso eficaz de espacios "perspicaces" (cuando varios de estos dispositivos coinciden en el mismo espacio físico e interactúan colaborativamente para dar soporte a los individuos que se encuentren en él),Invisibilidad (completa desaparición de la tecnología de la conciencia del usuario),Escalabilidad local(los usuarios disponen de capacidades asociadas al contexto en el que se encuentran).
La Computación Pervasiva (ampliamente difundida) esun término que le ha acuñado la industria a la Computación Ubicua; alejándose un poco del marco teórico e idealista de ésta (tecnología discreta basada en la persona).